maleta rota destino escolar viajes fin de curso

Me han roto la maleta en el vuelo, ¿y ahora qué?

Me han roto la maleta en el vuelo, ¿y ahora qué?
Viajar en avión es una de las experiencias más emocionantes, especialmente cuando se trata de viajes de fin de curso, con amigos, escapadas escolares o aventuras en grupo. Pero no hay nada que arruine más ese momento que esperar tu equipaje en la cinta y encontrarte con la maleta rota, con ruedas fuera de sitio, asas arrancadas o incluso con el cierre abierto. ¿Y ahora qué? Tranquilo/a, aquí te explicamos paso a paso qué hacer si te ocurre esto.

1. No salgas del aeropuerto sin revisar tu equipaje

Lo primero que debes hacer es revisar tu maleta en cuanto la recojas de la cinta transportadora. Si ves que está dañada, no salgas de la zona de recogida de equipajes. Una vez fuera, será mucho más difícil hacer una reclamación.


2. Dirígete al mostrador de la aerolínea

Todas las aerolíneas tienen en el aeropuerto un mostrador de «objetos perdidos» o «equipajes». Pregunta por el servicio de handling (suele estar al lado de la cinta o en la zona de llegadas). Allí deberás rellenar un parte de irregularidad de equipaje, conocido como PIR (Property Irregularity Report).

Este documento es fundamental para poder hacer cualquier tipo de reclamación posterior. Guarda una copia.


3. Toma fotos del daño

Antes de que te lleven la maleta o te digan qué pasos seguir, haz fotos de todos los daños visibles. Que se vean bien las partes rotas, la etiqueta del equipaje con tu nombre y el código de vuelo. Esto puede ayudarte en caso de que la compañía o el seguro pidan pruebas.


4. ¿Quién es el responsable?

La aerolínea es responsable del equipaje desde el momento en que lo facturas hasta que lo recuperas. Según el Convenio de Montreal, tienen que responder por los daños causados si te han roto la maleta en el vuelo, salvo que la maleta ya estuviera en mal estado o el daño sea puramente estético y menor (como pequeños arañazos).


5. Plazos para reclamar

Tienes un plazo máximo de 7 días desde la recepción del equipaje para hacer la reclamación formal por escrito a la compañía. Aunque hayas rellenado el PIR, es recomendable enviar un correo con tus datos, el número del PIR, las fotos y una explicación clara de lo ocurrido.


6. ¿Te lo reponen o te lo pagan?

Dependerá de la política de la aerolínea. Algunas te ofrecen una maleta nueva equivalente, otras te hacen un abono económico (a veces por transferencia, otras con vales de viaje).

Si el daño es reparable, también podrían cubrir el coste de la reparación, por lo que conviene pedir presupuesto antes.


7. ¿Y el seguro de viaje?

Si contrataste un seguro de viaje, revísalo porque muchos cubren daños al equipaje. Normalmente te pedirán copia del PIR, la reclamación a la aerolínea y una justificación del valor de la maleta. Si la aerolínea no responde o rechaza la reclamación, el seguro podría hacerse cargo, según las condiciones.


Consejo extra: compra maletas resistentes y etiquétalas bien

No hay maleta indestructible, pero las de carcasa dura y buena calidad aguantan mejor el trajín de los aeropuertos. Y si tu maleta está bien identificada, también evitarás confusiones o malos manejos.

Login

×

¡Hola!

Pincha aquí para iniciar una nueva conversación en Whatsapp

×